Blog
Vital Strategies
José Luis Castro, enviado especial de la OMS en patologías respiratorias

José Luis Castro, enviado especial del director general de la OMS para las Enfermedades Respiratorias Crónicas.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha nombrado a José Luis Castro como enviado especial del director general para las Enfermedades Respiratorias Crónicas (ERC). Según detalla este organismo, Castro se encargará de “crear conciencia y promover soluciones” ante estas enfermedades, así como de “conseguir apoyo global y local” y “mejorar la participación y promoción del público”, entre otros asuntos.
Para Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la OMS, la experiencia y el compromiso con la salud global de Castro “está en una posición única para apoyar nuestros esfuerzos contra las enfermedades respiratorias crónicas”. En su opinión, el liderazgo de Castro “será clave para crear conciencia, movilizar apoyo e implementar soluciones efectivas para mejorar la salud respiratoria en todo el mundo”.
Enfermedades respiratorias, un problema global
Según detalla la OMS, las enfermedades respiratorias crónicas, como el asma y la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), afectan a casi 500 millones de personas en todo el mundo. Estas enfermedades son causas importantes de muerte y discapacidad. En 2019, 3,2 millones de personas murieron de EPOC y 500.000 de asma. A pesar de su impacto, estas enfermedades a menudo han sido ignoradas en los debates sobre salud global, careciendo del reconocimiento y los recursos necesarios.
Es por esto que la OMS trabaja en la integración del diagnóstico y tratamiento del asma y la EPOC en la atención primaria de salud, destacando el humo del tabaco, la contaminación del aire y las enfermedades infecciosas como riesgos para la salud pulmonar. Tal y como detallan, el nombramiento de Castro busca resaltar la importancia de la salud respiratoria.
Castro y la importancia de la salud respiratoria
Este organismo, además, ha publicado que Castro se encargará, entre otros asuntos, de crear conciencia y promover soluciones para las enfermedades respiratorias crónicas. Para ello, trabajará en conseguir un apoyo global y local, “alentando a integrar la salud respiratoria en las políticas de salud”, según detalla el organismo.
Al mismo tiempo, apoyará iniciativas y la financiación de la OMS, promoviendo el programa de ERC y buscando mayor inversión, y mejorará la participación y promoción del público, colaborando con medios de comunicación, gobiernos y organizaciones.
Por su pate, Castro se muestra comprometido con su nueva etapa en la OMS. “Me siento profundamente honrado de ser nombrado Enviado Especial para las ERC”, afirma. “Estoy ansioso por trabajar junto a la OMS y sus socios para elevar la importancia de la salud respiratoria en la agenda global. Juntos, nos esforzaremos por garantizar que cada individuo pueda respirar libremente y vivir una vida sana.”
Por el momento, Castro finalizará su mandato como presidente y director ejecutivo de Vital Strategies y, tras esto, asumirá sus nuevas funciones el 1 de septiembre de 2024. Su nombramiento refleja el compromiso de la OMS de priorizar la salud respiratoria, ayudando a formular políticas, crear alianzas e impulsar acciones para mejorar la salud mundial, tal y como detalla la propia organización.
Últimos Artículos
An inspiring moment at EUFOREA’s Shaping the Future of Respiratory Care Symposium
Blog Notas al Escritor. https://videos.files.wordpress.com/5b9qGPLa/video-instagram.mp4 Throwback to an inspiring moment at EUFOREA’s Shaping the
Asma, una enfermedad invisible en las políticas públicas
En el Día Mundial del Asma, especialistas destacan que, como no se trata de una enfermedad que transmite como los virus, no es vista como una amenaza.
Enfermedades respiratorias, una epidemia inadvertida
Un trastorno que causa tres millones y medio de muertes anuales en el mundo, pero que sin embargo no recibe la atención que merece.