Enfermedades respiratorias, una epidemia inadvertida
Un trastorno que causa tres millones y medio de muertes anuales en el mundo, pero que sin embargo no recibe la atención que merece.
Blog
¿Qué aprendiste hoy?
La mayoría de los profesionales con curiosidad intelectual pueden responder a esta pregunta tras pensarlo un momento. Y cuando se les pregunta cómo lo aprendieron, probablemente también podrán responder.
Pero para hacerlo interesante: si te pidiera que durante un mes llevaras un diario pormenorizado, no sólo lo que has aprendido, sino de cómo lo has aprendido, te quedarías atónito ante la variedad de formas que aparecerían.
Los especialistas han identificado que existen al menos 16 formas diferentes de aprender, desde la asimilación y la inmersión hasta el modo tangencial y la enseñanza online.
Disculpa mi ligera desviación hacia la teoría del aprendizaje. El tema de este mes es la importancia de inculcar una cultura del aprendizaje en tu organización.
El aprendizaje continuado es el principal precursor de la mejora continuada. Y es tiempo, tanto de disipar la idea de que el aprendizaje profesional tiene lugar en una sola dirección o lugar, como de aclarar cualquier duda acerca de que facilitar ese aprendizaje resta recursos hasta un nivel injustificable.
Una seña de verdadero liderazgo es que tu presencia siempre logre hacer mejor a tu gente. Cuando te marchas, tu huella permanece. La única manera de lograr eso en una era como ésta, de cambio rápido y constante, es comprometerse en profundidad con el desarrollo de la plantilla y apoyar y posibilitar el aprendizaje en toda la organización.
Todo esto empieza contigo (el modelo en que todo el mundo se fija). Necesitas mostrar de manera activa que te mantienes al tanto de los últimos avances (no sólo en tu campo profesional sino también en cada uno de los elementos inherentes al liderazgo: recursos humanos, informática, finanzas, y todo lo demás). Todo esto produce expectativas y nuevos criterios para la organización y el desarrollo de la plantilla. También te confiere credibilidad y autoridad mientras trabajas y gestionas.
Tal y como haces para ti mismo, identifica áreas en las que quieres que tu equipo crezca y aprenda. Después crea o propicia oportunidades para que ellos también lo puedan hacer.
Ya lo sé: no hay tiempo para enseñar; los recursos no son suficientes; el aprendizaje es costoso. Pero hazlo de todas formas. El aprendizaje no es algo para lo que deba aprovecharse cualquier “tiempo muerto” cuando el presupuesto lo permite. Es esencial para la mejora y el crecimiento de la organización. Aquí tienes algunas ideas para maximizar los beneficios del aprendizaje que puede que no hayas considerado completamente:
María Montessori, la gran educadora del siglo XX, dijo en una ocasión que ella siempre sabía cuándo sus métodos tenían éxito: cuando sus alumnos “trabajaban como si yo no estuviera”.
Animar y posibilitar el aprendizaje es la manera en que una organización sigue siendo efectiva y relevante. Es la manera en que forjamos la próxima generación de líderes. Es la manera en que todo tu trabajo y esfuerzo continúa viviendo.
Liderazgo es igual a aprendizaje. Ábrete a ti mismo y a los principales miembros de tu equipo a las nuevas ideas.
Un trastorno que causa tres millones y medio de muertes anuales en el mundo, pero que sin embargo no recibe la atención que merece.
A través de los personajes de Marcelo, Alejandro y el Padre Benito, Castro explora las complejidades de la identidad, el sacrificio y la desconexión social, presentando una narrativa que habla de los desafíos actuales que enfrenta la población cubana.
Ha sido nombrado por el director general de esta organización para crear conciencia ante estas enfermedades crónicas
Gracias por visitar mi sitio web. Estaré muy contento de contestar todas tus preguntas y estar en contacto contigo. José Luis Castro.
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checkbox-analytics | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics". |
cookielawinfo-checkbox-functional | 11 months | The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional". |
cookielawinfo-checkbox-necessary | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary". |
cookielawinfo-checkbox-others | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other. |
cookielawinfo-checkbox-performance | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance". |
viewed_cookie_policy | 11 months | The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data. |